
Nota publicada: 2023-09-15
Ante los elevados índices de estrés que ponen en peligro la salud mental, los pasatiempos están cobrando mayor relevancia y en la actualidad, las personas están recurriendo a diversas actividades para ocupar sus ratos libres y olvidar los malos momentos del día a día. Además del deporte, lectura o meditación, el tejido está gozando de popularidad y cada vez vemos más personas que buscan emprender con el crochet.
Este “arte” que antes se creía exclusivo para abuelitas, en la actualidad está creciendo de manera importante y cada vez más personas, no importando género y edad, lo están practicando como hobby por sus beneficios, entre los que destacan:
Reducir el estrés y fomentar la relajación
Desarrollo de habilidades motoras
Aumento de la concentración
Incentiva la creatividad
Pero hay quienes más allá de un simple pasatiempo lo llevaron a otro nivel y hacen del crochet su fuente de ingresos. Algunas industrias como la de la moda o incluso las redes sociales, contribuyeron a visibilizar las creaciones producto del tejido con gancho y generar interés en ellas.
Una de las figuras que en épocas más recientes ha puesto en boca de todos el crochet es Tom Daley, medallista olímpico británico, quien en 2020 se hizo viral por tejer un suéter durante los Juegos Olímpicos de Tokio.
Ideas para emprende con el gancho
En el marco del día internacional del crochet a celebrarse este 12 de septiembre, te damos tres oportunidades de negocio que podrías aprovechar si lo tuyo es usar el gancho para tejer y hacer creaciones únicas. ¡Emprende con el crochet!
Moda tejida
Desde suéteres y tops hasta gorros o bolsas, son algunas de las prendas y accesorios de moda que podrías crear y posteriormente comercializar. Cada vez hay más diversidad de diseños que son compatibles con las tendencias actuales y que más de una persona quisiera utilizar.
Juguetes especiales de crochet
Nadie se puede negar a un tierno oso o un adorable conejo tejido con estambre, por lo que puedes comenzar tu negocio con estos clásicos; sin embargo, si quieres ampliar aún más tu negocio, ofrece figuras personalizadas de manera que tus clientes puedan recibir la versión en crochet de su mascota, algún ser querido o personaje favorito.
Comparte tu conocimiento
Cursos en plataformas educativas, talleres presenciales, tutoriales en redes sociales o la venta de patrones para que tus seguidores puedan replicar tus diseños, son algunas de las maneras en las que puedes monetizar toda tu experiencia alrededor del crochet.
Lo que posiblemente haya iniciado como un pasatiempo durante la pandemia, terapia para procurar tu salud mental o una manera de recordar a tu abuelita, ahora puede convertirse en un emprendimiento. ¡Úsalo a tu favor y emprende con el crochet!