
Nota publicada: 2023-09-18
Paula Trespalacios Argain
Septiembre es el mes de la inclusión de las personas sordas, con lo que se busca hacer conciencia de las necesidades de las personas con esta condición, motivo por el cual los días 28 y 29 de septiembre el Senado de la Republica realizará un evento conmemorativo por los Derechos de las Personas con Discapacidad, al que fue invitada Fernanda Melissa Islas de los Reyes, estudiante del primer semestre de la Licenciatura en Derecho.
La futura litigante comentó que, al ser la líder de la comunidad sorda en Sonora, recibió la invitación del Senado, y esto la hace sentir emocionada y orgullosa ya que este mes es muy importante; además, justo el 3 de septiembre se celebró el Día Internacional de la Lengua de Señas en todo el mundo, el 30 de septiembre es el Día del Intérprete y el Traductor de Señas y, para finalizar el mes, está la Semana Nacional de las Personas Sordas.
“Por eso es que este es el mes de las personas sordas, en donde hacemos conciencia para poder reconocer sus derechos y que somos iguales a las demás personas, es por eso que en el Senado me invitaron para tener un diálogo y hacer unas propuestas, iniciativas de ley federales y para tener participación de personas sordas en diferentes temas; por ejemplo, educación, bilingüismo, en la política, en lengua de señas, para que también los políticos y las personas vean lo importante de la participación de la comunidad sorda; es por eso que me invitaron para poder participar en ello”, destacó la estudiante.
El derecho como medio de inclusión
Fernanda cuenta con el apoyo de su intérprete, Natalia Rodríguez Toscano, quien la acompaña a tomar sus clases de Derecho, profesión con la que piensa apoyar a la comunidad con discapacidad.
“Mi pasión es la Licenciatura en Derecho, yo quiero conocer más acerca de las leyes, acerca de lo que falta, cómo puedo beneficiar y proteger a las personas con discapacidad y sus derechos; sí he visto que hay mucho por hacer y muchas leyes que reformar, y afuera la sociedad también debemos entender que tenemos que cambiar y ser más inclusivos”, indicó Fernanda
La estudiante compartió que el comenzar su educación no fue fácil, pero con la convicción de que ella misma puede hacer las cosas es que este semestre inició su formación profesional.
“Siempre me he esforzado, creo que yo misma puedo hacer las cosas, tengo que esforzarme, enfrentar las situaciones, tratar de comunicarme con los maestros de diferentes formas, ya sea escribiendo, leyendo los labios, con mímicas, creo que yo misma puedo hacer las cosas y lograr mis objetivos”, enfatizó.
Su plan a futuro es terminar la universidad y espera tener más oportunidades para promover que todos los niños y las niñas sordas puedan ser iguales a todas las personas.
En el marco de la conmemoración de este mes, Islas de los Reyes impartirá en lengua de señas mexicanas la conferencia “La vulneración de los derechos humanos de las personas sordas”, el próximo miércoles, 20 de septiembre, a las 17:00 horas, en el auditorio Robert Reynoso Dávila, del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora. La conferencia tendrá entrada libre y acredita puntos Culturest.